Ir al contenido

Rafael Solaz Web oficial

Rafael Solaz, Web oficial

Categoría: Artículos

Antiguos recuerdos del día de Tots Sants. El ritual de las visitas al cementerio

8 noviembre, 2013 vlcseoArtículos

Por Javier Furió el 1 de noviembre de 2013. Twitter: javierfurio Sección: La Valencia rescatada por Rafael Solaz Hoy en día todavía subsisten prácticas que forman parte del costumbrismo. Se hace obligada la visita al cementerio el día de Todos[…]

Continuar leyendo …

Antecedentes del ciclismo en Valencia. Velocípedos, veloces andadores, máquinas de correr

8 noviembre, 201323 abril, 2014 vlcseoArtículos

Por Rafael Solaz el 22 de octubre de 2013. Twitter: Sección: La Valencia rescatada por Rafael Solaz En mayo de 1819, en el Diario de Valencia, se insertaba un curioso anuncio. Se trataba de la presentación al público[…]

Continuar leyendo …

Las mojigangas. Burros, cestas, zancos, hierbas y… Don Tancredo en 1893

8 noviembre, 20138 noviembre, 2013 vlcseoArtículos

Por Rafael Solaz el 17 de octubre de 2013. Twitter: Sección: La Valencia rescatada por Rafael Solaz La mojiganga es un espectáculo en la que se mezcla el entremés, la danza y la música. Una especie de teatro[…]

Continuar leyendo …

Gran función de fuegos artificiales en 1863. Pirotécnicos valencianos que triunfaron en Madrid

8 noviembre, 2013 vlcseoArtículos

Por Rafael Solaz el 6 de noviembre de 2013. Twitter: Sección: La Valencia rescatada por Rafael Solaz El cartel reproducido anuncia uno de los acontecimientos pirotécnicos más sonados que tuvo lugar en la plaza de toros de Madrid, de la mano[…]

Continuar leyendo …

10 cuestiones para conocer más el cementerio general de Valencia

8 noviembre, 2013 vlcseoArtículos

10 CUESTIONES PARA CONOCER MÁS EL CEMENTERIO GENERAL DE VALENCIA Todos los Santos y Día de los Difuntos. Las primeras fechas del calendario en el mes de noviembre nos hacen detener el reloj y pensar[…]

Continuar leyendo …

Frases acuñadas por Rafael Solaz

16 octubre, 2013 vlcseoAnécdotas

“El cementerio no es un lugar de muerte. Es un lugar de vidas y recuerdos” “Necesitaría dos vidas para hacer realidad todos los proyectos que tengo en mente” “El oro se convierte en ceniza, los[…]

Continuar leyendo …

EL MODERNISME Y L’EXPOSICIÓ REGIONAL VALENCIANA DE 1909

16 octubre, 2013 vlcseoArtículos

EL MODERNISME Y L’EXPOSICIÓ REGIONAL VALENCIANA DE 1909 (Conferència a Cullera, el 26.9.2009) En Europa ya se celebraban algunas exposiciones de tipo agrícola e industrial. Fue a partir de la segunda mitad del s. XIX,[…]

Continuar leyendo …

GASTRONOMÍA EN LA VALENCIA MUSULMANA

16 octubre, 2013 vlcseoArtículos

GASTRONOMÍA EN LA VALENCIA MUSULMANA   La gastronomía en la época de ocupación árabe tuvo merecida fama, sobre todo la repostería. En la mesa predominaban los productos de la huerta, que eran abundantes y selectos.[…]

Continuar leyendo …

PRÓLOGO PARA EL LIBRO SOBRE TIMONEDA, DE JOSÉ ANTONIO GARZÓN

16 octubre, 2013 vlcseoArtículos

PRÓLOGO PARA EL LIBRO SOBRE TIMONEDA, DE JOSÉ ANTONIO GARZÓN Rafael Solaz Albert, bibliófilo.   “En la historia, no sólo cabe todo, sino que es necesario todo, para conocer como fue realmente el pasado, en[…]

Continuar leyendo …

LA ESTATUA DEL REY EN JAUME Y LOS CAÑONES DE PEÑÍSCOLA (Diario Levante EMV)

16 octubre, 2013 vlcseoArtículos

LA ESTATUA DEL REY EN JAUME Y LOS CAÑONES DE PEÑÍSCOLA (Diario Levante EMV) En 1875 surgió la idea de solicitar al Ayuntamiento de Valencia la erección de un monumento dedicado al rey Jaume I[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Artículos antiguos
  • Artículos
    • Anécdotas
  • Bibliografía
  • Biografía
  • Comisariados
  • Galería fotográfica
    • Museo del Silencio
    • Presentaciones y actos
  • Noticias
    • Actos, charlas
    • Selección de artículos
  • Obras
    • Obras en preparación
    • obras escritas
    • Participación en libros
    • Presentaciones de libros
  • Pinturas y dibujos
    • dibujos y pinturas
    • óleos
Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.